Las terminales de autobuses más antiguas de méxico: una mirada al pasado

equipo editor de <b>Central de Autobuses

Por equipo editor de Central de Autobuses

Publicado el 12 de diciembre de 2024

Las terminales de autobuses más antiguas de México son un reflejo fascinante de la historia del transporte en el país. Estas estructuras, muchas de ellas construidas en el siglo pasado, no solo han sido puntos de conexión para millones de mexicanos, sino que también representan un legado cultural invaluable.

1. **Terminal de Pasajeros de Puebla:** Inaugurada en 1920, esta terminal ha sido testigo de innumerables historias y viajes que han marcado a generaciones.

2. **Terminal de Autobuses de Pasajeros de Guadalajara:** Construida en 1950, destaca por su arquitectura y su relevancia en la conectividad entre las principales ciudades.

3. **Terminal de Autobuses de Monterrey:** Con más de 70 años de historia, sigue siendo un punto clave en el transporte interurbano.

Visitar estas terminales no solo es un viaje a través del tiempo, sino también una oportunidad para apreciar la evolución del transporte en México. ¿Qué esperas para explorarlas?

Más publicaciones sobre "comprar boleto de autobús"